Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

CADA QUIEN HACE SU LUCHA

Imagen
CRÓNICAS DEL METRO COLUMNA POR: CLAUDIA RIO  Vivir en sociedad no es una tarea fácil, pero a final de cuentas es lo que debemos hacer, el problema  es que a pesar de que las personas pensamos parecido lo expresamos de manera diferente. Y aveces la idea no llega a terceras personas como quisimos expresarla en primer lugar. Vivir en comunidades va más allá de una necesidad social y de convivencia. En general nuestro día  a día depende en gran medida de como sobrellevamos a las demás personas. Los desacuerdos suelen darse por malos entendidos o por conflicto de intereses, y como dice el viejo dicho  la violencia empieza cuando los argumentos terminan. Y es justo esa parte la que vivimos en el transporte público, la mayoría de las veces se nos olvida que somos personas y nos volvemos animales peleando por algo tan absurdo como un asiento, o hay quienes caen en los extremos y en lugar de entrar a los vagones del metro se les pasa la mano de civilizados  y entonc...

MONSIVÁIS Y SUS CONTEMPORÁNEOS

Por: Claudia Rio Fecha: 11 de agosto de 2017 En el segundo piso del edificio del museo del estanquillo, se llevó a cabo la exposición Monsiváis y sus contemporáneos, en dicha muestra se rinde homenaje   no sólo al escritor, sino a las personas que lo han acompañado a lo largo de su trayectoria como: Sergio Pitoli, José Emilio Pacheco, Elena Poniatowska Y Francisco Toledo. El  evento tiene como objetivo celebrar el décimo aniversario del museo a través de la exhibición de material impreso como fotografías; bibliográfico  como revistas y libros

CRÓNICA DE LA NOTA ROJA

Por: Claudia Rio Fecha: 11 de agosto de 2017 En el cuarto piso del edificio del museo del Estanquillo se llevó  acabo la exposición: Una crónica de la nota roja en México: De posada a Metinides y el tigre de santa Julia, al crimen organizado, la cual consta de periódicos desde el  año 1790,  donde exhiben fotografías como la de Don Joaquín, un rico comerciante, el fusilamiento de Maximilano de Hasburgo, la decena trágica, el caso de las autoviudas, el homicidio a Trotsky hasta el homicidio a Colosio. La exposición contiene material periodístico entre fotografías, papel impreso y audios de música. La muestra cerró con una breve historia de cómo la actividad del narcotráfico creó más de 600 mil empleos entre campos de cultivo,  y venta ilegal.

TODOS SOMOS SUPERMACHOS, NO SOMOS AGACHADOS

Por: Claudia Rio Fecha: 11 de agosto de 2017 El día de ayer  a las 15:00 horas se llevó a cabo el homenaje a Eduardo del Rio mejor conocido como Rius en la terraza del museo de estanquillo del zócalo capitalino, alrededor de 300 personas entre las que destacaron medios de comunicación y público en general, rindieron  un homenaje despedida a una de las figuras más emblemáticas de la ideología  mexicana. En el evento estuvieron presentes: Lilia Camacho directora del INBA (Instituto nacional de Bellas Artes), Cristina Fesler, Beatriz Monsiváis, en representación de su familia, Eduardo Vázquez Martínez, Secretario de cultura Citlali del Rio su hija,  Micaela  Flores su esposa  entre otros.  El objetivo de esta reunión es despedir a una de las grandes figuras de la cultura, por un lado amplió el horizonte de la temática de los moneros, por el otro fue divulgador de temáticas que parecían alejadas de un gran público; mencionó la directora del IN...

Lo importante no es llegar primero, sino llegar.

Imagen
CRÓNICAS DEL METRO columna Por: Claudia Rio La mejor forma de socializar es dentro del metro, ya sea para bien o para mal, pero a final de cuentas se cumple con el propósito que nunca se tuvo que es la socialización. Ya sea para preguntar por alguna estación en especial y sin importar cuantas veces la hayas cruzado siempre olvidamos que existen más estaciones y a veces pretendemos llegar a nuestro objetivo cuando hay más estaciones por cruzar; es decir quiero llegar a una estación en específico sin tomar en cuenta cuantas me faltan para llegar  a mi meta y esto se debe traducir en tiempo, en otras palabras el metro es tan maravillosos que convierte las distancias en tiempos. El tiempo es lo que en este viaje si me pude dar el lujo ya que la distancia y desgaste físico es lo que menos tenía ganas de comprobar y no tanto porque no tuviera la condición física de hacerlo sino porque mi vestimenta me lo impedía en ese momento. Cuando utilizas el transporte público la eleg...